Contra el estigma, el Metro expone "Vitiligo. Una piel de colores"

Publicado el 23 Septiembre 2023
WhatsApp Image 2023-09-23 at 11.33.02.jpeg
WhatsApp Image 2023-09-23 at 11.33.03.jpeg
WhatsApp Image 2023-09-23 at 11.33.01.jpeg
WhatsApp Image 2023-09-23 at 11.33.00 (1).jpeg
WhatsApp Image 2023-09-23 at 11.33.00.jpeg

Comunicado 83/23

• La muestra busca concientizar que la enfermedad no es contagiosa.

El Metro abre un espacio para ayudar a erradicar el estigma social que rodea a la enfermedad leucodermia, con la exposición “Vitiligo. Una piel de colores” que se encuentra en la Raza Línea 3, estación que es utilizada por 27 mil 500 usuarios al día.

La muestra fotográfica, a cargo de Jonás Vázquez, tiene la finalidad de dar visibilidad y concientizar a los usuarios acerca del padecimiento que actualmente afecta a más de un millón de personas en México, la cual no es una enfermedad contagiosa.

“El vitíligo sólo forma parte de la paleta de colores de nuestra sociedad”, apuntó el expositor.

De acuerdo con la exhibición, el vitiligo, históricamente se ha confundido con el “mal del pinto”, que es causado por una bacteria, sin embargo la desinformación ha permitido que se discrimine a las personas con leucodermia.

A la inauguración de la galería fotográfica, asistieron la Dra. Karen Ferez, Directora de la Fundación Mexicana de Vitiligo y Jaime López Vela, responsable del área de cultura del Metro.

El organismo ofrece este espacio para la reflexión sobre la enfermedad que estará en exhibición hasta el mes de octubre.