Inaugura Metro expo dedicada a la energía limpia

Publicado el 06 Febrero 2018
fe.jpg
fe3.jpg
fe2.jpg
fe4.jpg

Jorge Gaviño Ambriz Director General del Sistema de Transporte Colectivo encabezó la inauguración de la exposición “Fuentes de Energía Alternativa”, que presenta el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (CINVESTAV) del Instituto Politécnico Nacional (IPN) en la estación La Raza, Línea 5 con el objetivo de concientizar a la población, de lo importante que es sustituir las fuentes de energía convencionales y contaminantes.

El reto para las nuevas generaciones y sobre todo para los jóvenes, es que la sociedad y el transporte contaminen menos. Por eso es muy importante difundir lo que se investiga y los esfuerzos que se hacen para cada vez contaminar menos, dijo el Director del STC.

Gaviño Ambriz hizo referencia al proyecto de la planta de termovalorización, la cual producirá energía eléctrica limpia a partir del calor que se genera en la combustión de basura a altas temperaturas, lo que permitirá movilizar a los más de 5.5 millones de usuarios que en promedio usan el Metro al día, sin enviar contaminantes a la atmósfera gracias al uso de filtros de arena sílica, y carbón activado.

Durante su intervención, José Mustre de León, Director General del CINVESTAV dijo que “no existe lugar más apropiado para difundir esta exposición, porque el Metro además de eficiente, es el lugar donde más personas ingresan y la pueden admirar durante su recorrido”, e hizo un llamado a los usuarios para hacer conciencia y cuidar todas instalaciones del Sistema, “que es un orgullo para todo México”.

La muestra presenta una serie de investigaciones científicas y desarrollos tecnológicos hechos por el Centro, una biorrefinería con la finalidad de aprovechar los desechos orgánicos; una estufa solar y el uso de hidrógeno para impulsar un pequeño auto de dos plazas, todo ello complementado con una proyección de videos relacionados con la muestra.

“Fuentes de Energía Alternativa” podrá ser visitada de 09:00 a 19:00 horas, de lunes a domingo durante febrero y marzo, en la Sala de Exposiciones I, del Museo Túnel de la Ciencia. Cabe resaltar que durante la inauguración de esta exposición estuvieron presentes alumnos de la Escuela Secundaria Técnica No. 31.

--o0o--