La Glorieta del Metro Insurgentes, sede del concierto "Las Insurgentas"
Comunicado. 63/20
• Seis exhibiciones culturales en diversas estaciones del Metro rinden homenaje a la lucha de las mujeres por una vida libre de violencia.
En el marco del Día Internacional de la Mujer que se conmemora este domingo 8 de marzo, la Glorieta del Metro Insurgentes, espacio emblemático de la Ciudad de México, será sede del concierto “Las Insurgentas”, que dará inicio a las 11 de la mañana y se tiene contemplado que concluya alrededor de las 14:00 horas.
La presentación de las agrupaciones Caomixtle, Neguesty, Alex Ellis, Pijamas, Geo Equihua y Elba Acosta, mujeres dedicadas a la música, inundarán de talento y energía la Glorieta de Insurgentes con ritmos como el son jarocho y huasteco, reggae y rock.
A través de diversas manifestaciones artísticas, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) rinde homenaje a las mujeres revolucionarias, incluidos sus rostros, diversidad de pensamiento y solidaridad en la lucha por tener una sociedad libre de violencia.
A lo largo de esta semana, el Cine del Metro en la estación Zapata y la sala de proyecciones en La Raza Línea 5, proyectarán diversos filmes, como Sin ellas no hay Revolución, El difícil arte de los puñetazos y Ellas, las otras, las de veras. Las mujeres zapatistas.
Las estaciones Mixcoac, Hidalgo y Chabacano también serán sede de las actividades culturales donde las mujeres son las principales figuras, a través de danza, teatro y performance.
En tanto, se pueden apreciar seis exposiciones en vitrinas culturales.
En la estación Revolución de la Línea 2, la exposición “Mujeres de la Revolución”, nos lleva un siglo atrás, con fotografías en las que queda de manifiesto la participación de la mujer en la lucha armada iniciada en 1910, donde los generales fueron ellos, pero las heroínas fueron ellas, haciéndose cargo de los hogares y cultivando las tierras para dar sustento a los hijos.
"Mirada Única” es la exposición presente en Tacubaya de la Línea 1, en la cual las imágenes femenicas convergen en historias de luchas internas con nuestros miedos, sinsabores, alegrías, pesadillas y ambiciones, que nos obligan a cuestionarnos nuestra existencia.
La forma de mirar artísticamente los paisajes mexicanos cobra especial relevancia cuando la mirada es femenina, ello queda de manifiesto a través de “Magia”, exposición gráfica con obras de mujeres artístcas que captan instantes maravillosos de la belleza natural de nuestro país.
En Chabacano de la Línea 9, la muestra “De lo Femenino. Margarita Adalid”, nos invita a reflexionar sobre las identidades femeninas que se unen a una colectividad al compartir aspiraciones comunes y realizar acciones en conjunto, más alla de dificultades geográficas o de tiempo.
“Mujer por Mujer”, está integrada por obras que pertenecen al acervo de la Fundación Cultural Pascual y que plasman el universo de lo femenino desde técnicas y puntos de vista muy particulares.
Barranca del Muerto de la Línea 7 presenta “Tejiendo Redes en Sororidad”, cuyas obras están creadas en tela y fueron elaboradas por integrantes de la Red de Mujeres por la No Violencia.
El Sistema de Transporte Colectivo es un espacio abierto y solidario con la lucha de la mujer por una vida libre de violencia. Las actividades culturales del Metro CDMX pueden consultarse en www.metro.cdmx.gob.mx