Coordinación de Vigilancia Zona C
Información del puesto
Con base en el Manual Administrativo MA_16/191018-E-SEMOVI-STC-36/011217 del Sistema de Transporte Colectivo.
Funciones:
Función principal 1: Operar los programas, acciones, sistemas y dispositivos de vigilancia que garanticen la seguridad, salvaguarda y accesibilidad de las instalaciones y espacios públicos en el STC.
Función básica 1.1: Verificar el cumplimiento del programa de guardias y rondines del personal de vigilancia.
Función básica 1.2: Dar cumplimiento a los dispositivos para prevenir y erradicar el comercio ambulante dentro de las instalaciones de la red de servicio, así como en los espacios públicos adyacentes.
Función básica 1.3: Realizar y supervisar la programación de los elementos de vigilancia, ubicándolos en un radio de veinticinco metros a partir de los límites perimetrales en paraderos, vías, túneles, andenes, corredores, escaleras y espacios públicos adyacentes.
Función básica 1.4: Instrumentar y Coordinar con las autoridades judiciales, los dispositivos para prevenir y erradicar actos delictivos dentro de las instalaciones de la red y de los espacios públicos adyacentes.
Función principal 2: Coordinar con las dependencias de seguridad pública, las acciones de vigilancia de los espacios públicos adyacentes a las instalaciones de la red de servicio.
Función básica 2.1: Realizar el retiro de los infractores a las disposiciones legales aplicables en los espacios públicos adyacentes para su presentación ante el Juez Cívico.
Función básica 2.2: Vigilar el cumplimiento y observancia de las disposiciones contenidas en la Ordenanza emitida por la Asamblea Legislativa de la Ciudad de México, asistiendo en la remisión de los infractores ante las autoridades para aportar los elementos para la aplicación de sanciones.
Función básica 2.3: Establecer los mecanismos de comunicación y coordinación con dependencias de seguridad pública, para el apoyo de las responsabilidades asignadas.
Función principal 3: Establecer los mecanismos de comunicación con las Unidades Administrativas del Organismo, para mantener e incrementar las medidas de seguridad de las personas usuarias, trabajadores y resguardo de las instalaciones.
Función básica 3.1: Ejecutar y supervisar las maniobras de control, dosificación y asignación de carros a personas de sexo femenino y menores de 12 años de edad a cargo de las Gerencias de Líneas, en las estaciones para mantener y preservar la integridad física de las personas usuarias y personal del STC.
Función básica 3.2: Atender y realizar los informes de las emergencias que se presenten en las estaciones e instalaciones del STC, manteniendo la coordinación permanente con la Subgerencia de Control Central.
Datos del titular
Licenciatura en Contaduría por la Universidad Nacional Autónoma de México.
1.- Del 19 de febrero de 2019 a la fecha en el Sistema de Transporte Colectivo como Coordinador de Vigilancia Zona C.
2.- De mayo de 2015 a febrero de 2019 en la Policía Auxiliar de la Ciudad de México como Jefe de Unidad Departamental de Servicios Generales.
3.- De marzo de 2004 a diciembre de 2013 en el Sistema de Transporte Colectivo Metro como Coordinador de Vigilancia Zona C.
4.- De febrero de 2003 a febrero de 2004 en la Dirección de Seguridad Pública de la Delegación Coyoacán como Jefe de Unidad Departamental de Política y Estrategia.