Dirección de Medios
Información del puesto
Atribuciones específicas:
Estatuto Orgánico del Sistema de Transporte Colectivo
Artículo 31
La Dirección de Medios tendrá las siguientes facultades y obligaciones:
I. Someter a la aprobación de la Dirección General las estrategias de actualización y modernización de la vocación del Organismo, en concordancia con los parámetros y objetivos de la administración del Gobierno de la Ciudad de México;
II. Establecer sistemas de comunicación y coordinación con las diferentes dependencias del sector público, y la iniciativa privada nacional e internacional, a efecto de impulsar el crecimiento y modernización del Organismo;
III. Propiciar la participación del Organismo en el Plan Estratégico para la Competitividad;
IV. Promover la participación de patrocinadores e inversionistas en el STC, conforme a la normatividad aplicable, dirigiendo las relaciones públicas con los mismos;
V. Proponer a la Dirección General los programas y políticas de innovación institucional para la competitividad a escala mundial, la responsabilidad y el compromiso social, y la sustentabilidad ecológica del Organismo;
VI. Elaborar el programa de comunicación interna para la implantación de una cultura de la calidad total, la excelencia y la no discriminación;
VII. Generar espacios de reflexión y debate en torno al potencial competitivo del STC tales como: foros de discusión, conferencias, cátedras, seminarios y otros mecanismos de promoción y relaciones públicas para la mejora continua del Organismo e impulsar el conocimiento y consenso de la Misión, Visión, Valores y objetivos estratégicos del mismo en lo general y de sus diversas áreas en lo particular;
VIII. Definir y establecer los criterios, políticas y lineamientos para normar el uso y calidad de la información que se solicite difundir a través de los medios de radio, televisión y página de Internet e impresos que operen y se ubiquen en la red de servicio y demás instalaciones del Sistema de Transporte Colectivo;
IX. Aprobar, dirigir y coordinar la elaboración del Programa Anual de Comunicación Social y someterlo a la autorización de la Dirección General para su implantación, así como difundir y mantener permanentemente actualizado el Manual de Imagen Institucional;
X. Promover la realización de reportajes, entrevistas y fotorreportajes, filmaciones, grabaciones, artículos de fondo, editoriales, crónicas, conferencias y recorridos por las instalaciones que contribuyan al mejor conocimiento y consolidación de la imagen de la Entidad;
XI. Dirigir, administrar y coordinar los programas de cultura, divulgación científica y tecnológica, así como los eventos socio-culturales que se lleven a cabo dentro de los espacios e instalaciones destinados por el Organismo para tal fin, así como propiciar la colaboración con instituciones culturales, educativas y de servicios sociales para la realización de exposiciones y eventos culturales y educativos;
XII. Definir los lineamientos y programas que permitan salvaguardar el patrimonio histórico y cultural que se encuentra bajo resguardo y custodia del Organismo, así como establecer las acciones necesarias para supervisar la operación de los museos y espacios culturales competencia de éste;
XIII. Apoyar la labor de los representantes de los medios de comunicación acreditados ante el Sistema;
XIV. Dirigir y coordinar la elaboración de estudios e investigaciones para analizar la información reproducida por la prensa y noticieros de radio y televisión y estar en condiciones de aclarar con oportunidad cualquier imprecisión difundida;
XV. Autorizar y supervisar el diseño de producción y desarrollo de campañas o publicaciones informativas promovidas por el Organismo para fortalecer su imagen.
Datos del titular
Licenciatura en Ciencias de la Comunicación egresado de la Universidad Justo Sierra.
1.- Del 22 de abril de 2019 a la fecha en el Sistema de Transporte Colectivo como Director de Medios.
2.- De 2014 a 2019 en el Servicio de Protección Federal como Titular del área de Comunicación Social.
3.- De 2013 a 2014 en la Comisión Nacional de Seguridad como Director General Adjunto de Difusión y Análisis.
4.- De 2008 a 2012 en la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal como Subdirector de Difusión y Análisis.