Herramienta de accesibilidad para
personas con discapacidad
Portal de Accesso

Subdirección General de Operación

Información del puesto

Atribuciones específicas: 

Estatuto Orgánico del Sistema de Transporte Colectivo 

Artículo 28 

La Subdirección General de Operación tendrá las siguientes facultades y obligaciones: 

I. Establecer las políticas, lineamientos y directrices a los que deberá ajustarse el funcionamiento técnico y operativo de las líneas que conforman la red de servicio; 

II. Establecer los lineamientos a los que deberán ajustarse las maniobras de control y dosificación de personas usuarias en las instalaciones de la red de servicio; 

III. Establecer los lineamientos, procedimientos y mecanismos de coordinación para el desarrollo y ejecución de programas orientados a la investigación e incorporación de innovaciones tecnológicas y de aseguramiento de la calidad en los procesos técnicos operativos que fortalezcan los índices de operación de la red de servicio; 

IV. Instrumentar las políticas y lineamientos para mantener permanentemente actualizado el Plan Maestro del STC y los programas que de él se deriven, en congruencia con los planes y programas de desarrollo del transporte público en la Ciudad de México y entidades circunvecinas; 

V. Autorizar a propuesta de las Direcciones de Transportación y de Ingeniería y Desarrollo Tecnológico, los Programas Anuales de Operación y de Desarrollo Tecnológico del Organismo; 

VI. Instrumentar las políticas y estrategias para mejorar las condiciones de operación y la calidad del servicio que se presta a las personas usuarias y el desarrollo tecnológico del Organismo; 

VII. Instruir lo conducente a la Dirección de Ingeniería y Desarrollo Tecnológico para presentar propuestas de solución a los problemas técnico-operativos; 

VIII. Aprobar la implantación de políticas y acciones orientadas a la implementación de procesos para la certificación de la calidad en las acciones inherentes a la prestación del servicio; 

IX. Instruir lo conducente a las áreas adscritas a la Subdirección General de Operación para la elaboración de la parte correspondiente del Programa Operativo Anual y del Presupuesto de Egresos acorde a la normatividad vigente y a las disposiciones de la Subdirección General de Administración y Finanzas; 

X. Aprobar, a propuesta de las unidades administrativas adscritas a la Subdirección General de Operación, los Programas Anuales de Adquisiciones y Contratación de Servicios correspondientes, en congruencia con el Programa Operativo Anual y el Presupuesto de Egresos autorizados; 

XI. Autorizar la instrumentación de los sistemas internos de programación, control, verificación y supervisión, propuestos por sus áreas de adscripción para el logro y cumplimiento de los objetivos y metas contenidos en el Programa Operativo Anual; 

XII. Instruir lo conducente a las áreas adscritas a la Subdirección General de Operación para el requerimiento, obtención y manejo de los recursos humanos, materiales y financieros correspondientes acorde con la normatividad vigente y las disposiciones emitidas por la Subdirección General de Administración y Finanzas; 

XIII. Establecer los lineamientos para el procesamiento y evaluación de la información relativa a las averías técnicas, incidentes y accidentes que se susciten durante la prestación del servicio, a fin de desarrollar y proponer medidas preventivas y correctivas apropiadas; 

XIV. Establecer, organizar, dirigir, coordinar y controlar los programas, estrategias, sistemas y procedimientos necesarios para analizar de manera precisa y metodológica los incidentes relevantes que se susciten en la red de servicio; 

XV. Establecer las políticas y lineamientos para proporcionar una atención inmediata, coordinada y a los incidentes relevantes que se susciten en la red de servicio; 

XVI. Participar y, en su caso, de acuerdo con sus atribuciones coadyuvar en el funcionamiento de los comités legalmente constituidos en el Organismo, así como presentar las medidas tendientes a eficientar su operación; 

XVII. Participar en el otorgamiento de la asesoría técnica solicitada por organismos nacionales e internacionales, de acuerdo a convenios y/o contratos que al respecto se formalicen; 

XVIII. Verificar el establecimiento de los mecanismos de comunicación y coordinación con las áreas de mantenimiento durante la ejecución de las obras, a efecto de que en lo posible, no se interrumpa la continuidad del servicio; 

XIX. Informar periódicamente a la Dirección General sobre el avance y cumplimiento de las metas y programas encomendados; y 

XX. Las demás afines a las que anteceden, que señalen las leyes, reglamentos, decretos, acuerdos y otras disposiciones administrativas aplicables.

Datos del titular

Escolaridad:

Ingeniería Industrial por el Instituto Politécnico Nacional.

Maestría en Ingeniería por la Universidad Nacional Autónoma de México.

Experiencia:

1.- 35 años de experiencia en el Sistema de Transporte Colectivo: implementación profesional de proyectos para la mejora de competencias del personal técnico-operativo para la regulación de tráfico (SIMULADOR Binoi); asesor técnico institucional ante organismos internacionales-para las infraestructuras de sistemas de señalización, CBTC, mando centralizado; responsable de la operación de control de tráfico y comunicaciones en la red; responsable de procesos de innovación tecnológicas (Sistema de Regulación Automática de Tráfico de Trenes).

2.- Gerente de Operación Alstom-Panamá (2017-2019): Proyecto de Línea 2 Nuevo Tocumen a San Miguelito 2 de Panamá. Elaboración de procedimientos y principios generales para la energización de la red de media tensión; control del personal de operación temporal en las energizaciones a través de la manipulación de las subestaciones eléctricas habilitadas y/o las consignas eléctricas, movimiento de trenes y ADV´s,

3.- Consultor Externo INGEROP: inspección permanente para el control y seguimiento de cada una de las etapas del proyecto para la modernización integral de trenes, sistema de control y vías de la Línea 1 del Sistema de Transporte Colectivo.  PROYECO-Desarrollo de especificaciones técnico-funcionales para el proyecto integral de modernización de Línea 1 (CBTC, Modelo Operaivo, Asistencia Mantenimiento SAM, Lógica de Tracción, FMDS o RAMS Sistemas de Comunicación y Control).

Área a la que pertenece