HORARIO DE SERVICIO Días laborales de 5:00 a 24 :00 horas.
Sábado de 6:00 a 24:00 horas.
Domingos y días festivos de 7:00 a 24:00 horas.
COSTO DEL BOLETO
$5 pesos.
ACCESO GRATUITO A
Adultos mayores, personas con discapacidad, niños menores de 5 años, jóvenes del INJUVE y policías uniformados.
|
DESCRIPCIÓN DEL ÍCONO:
La imagen de la estación representa la estructura de lo que fue la cúpula del Toreo de Cuatro Caminos.
En la lengua náhuatl la palabra Nauh Campa significa "hacia los cuatro rumbos". Se cree que enfrente de la actual Escuela Militar de Transmisiones se encontraba el Nauh Campa, ya que en tiempos prehispánicos ahí se cruzaban los caminos que conducían a esos cuatro rumbos, por el norte hacia Azcapotzalco, por el sur a Chapultepec, por el poniente hacia Naucalpan y al oriente conducía a Tenochtitlán.
Los aztecas eran especialistas en hacer calzadas o caminos que condujeran a cuatro rumbos diferentes, como la gran plaza de Tenochtitlán, de donde salían cuatro caminos que conducían por el norte a Tlatelolco, por el sur a Coyoacán y a Iztapalapa, por el oriente al lago de Texcoco y por el poniente a Tlacopan o Tacuba.
|
ESTACIONES DE LÍNEA 2
Cuatro Caminos
Panteones
Tacuba
Cuitlahuac
Popotla
Colegio Militar
Normal
San Cosme
Revolución
Hidalgo
Bellas Artes
Allende
Zócalo
Pino Suárez
San Antonio Abad
Chabacano
Viaducto
Xola
Villa de Cortés
Nativitas
Portales
Ermita
General Anaya
Tasqueña
|