HORARIO DE SERVICIO Días laborales de 5:00 a 24 :00 horas.
Sábado de 6:00 a 24:00 horas.
Domingos y días festivos de 7:00 a 24:00 horas.
COSTO DEL BOLETO
$5 pesos.
ACCESO GRATUITO A
Adultos mayores, personas con discapacidad, niños menores de 5 años, jóvenes del INJUVE y policías uniformados.
|
DESCRIPCIÓN DEL ÍCONO:
La imagen de la estación representa el trébol de las confluencias del Viaducto y la calzada de Tlalpan, con sus vías de acceso para automóviles.
Uno de los mayores problemas que afrontan todas las grandes urbes en crecimiento es, sin lugar a dudas, el tránsito. Para contrarrestar esto, el entonces Departamento del Distrito Federal pensó una posibilidad para aprovechar algunas zonas constituidas por los ríos que atravesaban la ciudad; entubar éstos en su parte central y utilizar sus márgenes para la construcción de vías rápidas de un solo sentido. El río de la Piedad es el que presentó las mejores condiciones para crear una vía con las características antes mencionadas.
El diseño y la obra le fueron encomendadas al arquitecto Carlos Lazo. Más tarde se procedió a su ejecución, quedando proyectado su trazo con extensión de 30 kilómetros y anchura de 60 metros, donde quedaría alojado en el centro el río de la Piedad y, a sus lados, dos calzadas de alta velocidad, de tres carriles cada una y otras dos laterales.
Fue inaugurado en septiembre de 1950.Las conexiones principales quedaron establecidas con la avenida Revolución, Tacubaya, avenida de los Insurgentes, Coyoacán, Cuauhtémoc, Eje Central, calzada de Tlalpan y La Viga.
|
ESTACIONES DE LÍNEA 2
Cuatro Caminos
Panteones
Tacuba
Cuitlahuac
Popotla
Colegio Militar
Normal
San Cosme
Revolución
Hidalgo
Bellas Artes
Allende
Zócalo
Pino Suárez
San Antonio Abad
Chabacano
Viaducto
Xola
Villa de Cortés
Nativitas
Portales
Ermita
General Anaya
Tasqueña
|