HORARIO DE SERVICIO Días laborales de 5:00 a 24 :00 horas.
Sábado de 6:00 a 24:00 horas.
Domingos y días festivos de 7:00 a 24:00 horas.
COSTO DEL BOLETO
$5 pesos.
ACCESO GRATUITO A
Adultos mayores, personas con discapacidad, niños menores de 5 años, jóvenes del INJUVE y policías uniformados.
|
DESCRIPCIÓN DEL ÍCONO:
La silueta de la estación es el escudo del Colegio Militar.
El Colegio Militar es una Institución Mexicana que forma cadetes militares para las distintas áreas del Ejército. Se funda en el año de 1822.
Un antecedente importante que contribuye a su creación es la consumación de la Independencia Nacional. Este se instala en lo que es el edificio de la Inquisición, en la esquina que forman hoy en día, las calles de Brasil y Venezuela, en el centro de la Ciudad de México.
Siendo presidente de la República, Venustiano Carranza, el 5 de febrero de 1920 se reinauguró en el viejo barrio de San Jacinto, en Popotla, el Colegio Militar, continuando con la tradición y teniendo como responsabilidad formar a los oficiales de armas del Ejército.
Al pasar de los años, el crecimiento de la ciudad invadió profusamente los alrededores de este plantel, impidiéndole efectuar con toda su amplitud muchos de sus variados aspectos educativos y de capacitación militar, forzando a sus alumnos a ejecutar ejercicios y trabajos en terrenos despejados, alejados de su matriz.
El 13 de septiembre de 1976, se inauguró el actual complejo arquitectónico educativo militar, área que lleva el nombre de “Campo Militar No. 1-C” y se encuentra cerca de los poblados de San Pedro Mártir, San Andrés Totolepec y Santiago Tepalcatitlá.
Cubre con las características de amplitud, arquitectura, cercanía con vías adecuadas de comunicación y áreas adjuntas, que permiten la práctica de ejercicios tácticos militares.
|
ESTACIONES DE LÍNEA 2
Cuatro Caminos
Panteones
Tacuba
Cuitlahuac
Popotla
Colegio Militar
Normal
San Cosme
Revolución
Hidalgo
Bellas Artes
Allende
Zócalo
Pino Suárez
San Antonio Abad
Chabacano
Viaducto
Xola
Villa de Cortés
Nativitas
Portales
Ermita
General Anaya
Tasqueña
|