Juanacatlán
![]() HORARIO DE SERVICIO COSTO DEL BOLETO
ACCESO GRATUITO A
|
DESCRIPCIÓN DEL ÍCONO:![]()
El ícono de la estación representa un municipio localizado al centro del estado de Jalisco, formado por 12 localidades; las principales son: la cabecera municipal de Juanacatlán, Juanacaxtle, Zapotlanejo, La Cofradía y Miraflores. Este municipio está clasificado como agropecuario e industrial y sus actividades más importantes son la siembra de maíz y sorgo, además de la pesca. Su nombre proviene del vocablo Xoconoxtle o "Xonacatlan" que significa "Lugar de cebollas" (de "Xonaca", cebollas y "Tlan", lugar). En las cercanías de esta localidad existe una especie de jícama o "cebollita" (como es conocida comúnmente en la región). Existen otras versiones tales como «lugar de mariposas», nombre que derivaría de «Papantl», «mariposa», por el cerro mayor que domina el paisaje: «El Papantón». En 1893 se instala en el lugar la primera planta hidroeléctrica de la República Mexicana, aprovechando la célebre caída de agua de "El Salto de Juanacatlán" hoy en día, prácticamente extinta; la región fue conocida como una de las más importantes del país. En 1896, se inicia la construcción de la fábrica de hilados y tejidos de algodón junto a la hidroeléctrica, la cual se convierte en una de las seis textileras del estado de Jalisco. |
ESTACIONES DE LÍNEA 1
|
SERVICIOS QUE OFRECE LA ESTACIÓN
![]() |
INSTALACIÓN PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD
|
LAS SALIDAS DE LA ESTACIÓN SON:
- Nororiente: Avenida Pedro Antonio de los Santos, Colonia San Miguel Chapultepec.
- Oriente: Avenida Circuito Interior, Colonia San Miguel Chapultepec.
- Surponiente: Avenida Pedro Antonio de los Santos, Colonia San Miguel Chapultepec.
¿Qué hacer en caso de... |